El
teatro en la infancia es una las mejores formas de expresión,
diversión y desarrollo. A los niños/as les gusta y lo pasan bien y
además favorece a la evolución de cada parte de su cuerpo y mente.
El
teatro ayuda a los niño/as en la mejora del lenguaje, de la
compresión y especialmente de la expresión. Amplían su
vocabulario; mejora la pronunciación, entonación y vocalización;
permite conocer su voz aguda, grave, fuerte y débil. Impulsa a los
niños/as más tímidos a ir perdiendo poco a poco ese miedo a
relacionarse con los demás o a hablar en público y a aceptarse a sí
mismo, por lo tanto se está propiciando a una buena socialización,
autoestima y autonomía personal. Y no solo eso sino que también
enfatiza la cooperación y el trabajo en equipo y les hace sentir que
forman parte de un grupo de iguales.
La
dramatización influye positivamente en la expresión corporal y
gestual; en la comprensión de su cuerpo (de cada una de sus partes:
los brazos, las piernas, la 2 cabeza, sus ojos), de sus posibilidades
de acción y sus limitaciones. Y en la creatividad y originalidad de
actuación, de expresión plástica y musical. Potencia el desarrollo
psicomotor y el movimiento espacial, es decir, la lateralidad y el
desenvolvimiento con confianza y seguridad en el medio.
Además,
dentro del teatro existen muchos tipos. Los niños pueden realizar
marionetas con sus personajes favoritos y relatar sus historias
favoritas e incluso inventárselas. De este modo, desarrollan su
imaginación y creatividad artística. Dentro del teatro se pueden
incluir muchas de las educaciones artísticas habladas; música,
baile, pintura...
A
continuación, os muestro
diferentes fotografías en las que podéis observar trabajos
adaptados a sus edades para fortalecer dicha actividad.
Más información en: El teatro para niños, de Nora Lía Sormani

Éste blog parte de la asignatura de Las Tecnologías de Información y la Comunicación, en el que muestro mi visión del arte enfocada a los alumnos de la etapa de educación infantil. A través del mismo, expongo diferentes ideas, consejos y trucos para desarrollar la creatividad de vuestro hijo/a, además de hacer que paséis un rato muy agradable juntos. Si estás interesado, no dudes en seguirme ¡bienvenido a mi pequeño espacio!
jueves, 22 de diciembre de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario