GRACIAS POR VISITARME. ESPERO QUE TE GUSTE MI BLOG Y QUE TE SIRVA DE AYUDA

viernes, 16 de diciembre de 2016

MOTRICIDAD FINA MEDIANTE EL ARTE

La motricidad fina es la capacidad para utilizar los pequeños músculos de una o varias partes del cuerpo y realizar movimientos con precisión y exactitud. En concreto, tiene relación con la habilidad motriz de las manos y los dedos para manipular objetos. Permite fortalecer la pinza digital y mejorar la coordinación óculo manual, la cual constituye uno de los objetivos principales para la adquisición de habilidades de la motricidad fina.


Para conseguir desarrollar la motricidad fina se ha de seguir un proceso cíclico y un orden progresivo, partiendo de un nivel muy simple y continuar ejercitándola a través del tiempo, con metas más complejas y bien delimitadas en las que se exigirán diferentes objetivos según las edades. Ësto me lleva a considerar que la motricidad fina implica un nivel de maduración a nivel neurológico y óseo muscular.


Aunque el desarrollo de la motricidad fina es más bien lento y cuesta distinguirlo, es muy importante estimular a los niños en esta área ya que este desarrollo contribuye a una escritura posterior correcta. Desde este punto de vista se observa cómo la estimulación de la motricidad fina, específicamente el músculo de la mano, es fundamental antes del aprendizaje de la lecto-escritura.


Mediante diferentes actividades los niños pueden desarrollar la motricidad fina de manera exitosa. A continuación, os muestro diferentes fotografías en las que podéis observar trabajos adaptados a sus edades para fortalecer dicha motricidad.








Para más información, visita: https://zaguan.unizar.es/record/14448/files/TAZ-TFG-2014-597.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario